Entradas

ENSAYO TOMA DE DECISIONES

 ALMA CERÓN NAVA PLANTEL IXTAPALUCA VLAE-701 "TOMA DE DECISIONES" INTRODUCCIÓN  A lo largo de las clases hemos visto los conceptos básicos de la materia y claro que también hemos platicado y comentado sobre la importancia que tiene el proceso de toma de decisión en una empresa, y creo que hasta este punto de la carrera nos pone a reflexionar el cómo nosotros administradores pondremos en marcha estos procesos o incluso en que podemos apoyar a la empresa y es que la toma de decisiones tiene su complejidad porque no solo es opinar y mandar, si no que es encontrar una buena manera de comenzar a entender el proceso para tomar decisiones en relación de un curso de acciones con el trabajo de la organización. Y pongamos a pensar por un momento acaso no hemos tomado decisiones? Claro que sí, al momento de comprar un artículo, y es que la toma de decisiones es uno de los procesos más comunes en la vida de cualquiera de nosotros. La importancia de este proceso tiene una relación directa...

ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ

Imagen
ALMA CERÓN NAVA PLANTEL IXTAPALUCA VLAE-701 ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ El Análisis de Causa Raíz (ACR, o RCA - por sus siglas en inglés) es un enfoque sistemático y científico para determinar la causa principal de un problema. Una vez que se conoce la causa, es posible encontrar una solución verdaderamente eficaz, una que impida que el problema vuelva a ocurrir, en lugar de limitarse a tratar sus efectos actuales. METODOS DEL ANALISIS CAUSA-RAIZ En todos los métodos de estandarización de procesos, se requiere una identificación y un análisis de los elementos críticos a controlar, dependiendo del tipo de trabajo a analizar le será útil una o un conjunto de las siguientes herramientas para identificación de causas raíz Ciclo de la calidad o ciclo (PHVA)   Metodología de las 5’S Seiri: Separar Seiton: Ordenar e Identificar Seiso: Limpieza Seiketsu: Estandarizar Shitsuke: Sistematizar o disciplina   El proceso SMED Establecer el tiempo actual del cambio. Identificar todas las actividades...

TOMA DE DECISIONES CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Imagen
  CUANDRO COMPARATIVO DEL ANALISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO. TOMA DE DECISIONES Decisiones cuantitativas Decisiones cualitativas Utiliza técnicas matemáticas y estadísticas para explicar, o, pronosticar, distintas variables Sus estudios se basan en números estadísticos para dar respuesta a unas causas concretas y a sus posibles efectos. Es necesario que exista una relación numérica entre las variables del problema de investigación. Es un procedimiento basado en la investigación empírico-analista. Se centra en una causa y un efecto, o lo que es lo mismo: se basa en la aplicación de un estímulo para obtener una respuesta. Los datos que se analizan siempre deben ser cuantificable El análisis cuantitativo apoya a la toma de decisiones de certidumbre generalmente se refiere a la maximización de un objetivo (Morales, 1988). Es utilizado para comprender las opiniones y motivaciones de los participantes del estudio Genera ideas y suposiciones que ayudan a un problema por la población obj...